Estamos seguros que te has preguntado muchas veces «quién soy yo y quién quiero ser«. El problema viene en que muchas veces encontrar las respuestas no es nada fácil. Si las estás buscando, este post te puede ayudar.
También te puede interesar: ¿Cómo cambiar tu vida?
Es posible que alguna vez hayas sentido que lo que piensas, lo que sientes y lo que haces no coinciden y te cuesta identificarte con la persona que ves en el espejo cada mañana.
Te preguntas “¿Quién soy yo?” y se te ocurren muchas respuestas o ninguna.
La filosofía, la psicología y otras ramas de la ciencia tratan de dar una respuesta a esta pregunta, sin embargo, la respuesta está en nuestro interior y requiere un profundo conocimiento de nosotros mismos y de nuestras virtudes y defectos.
Cómo saber quién soy yo
Vivimos en una sociedad en la que todo se mueve muy rápido y no dedicamos tiempo a nosotros mismos, sin embargo, para poder responder a la pregunta “¿Quién soy yo?” es preciso parar un momento reflexionar y dedicarnos a pensar en nosotros. A continuación, te proponemos algunas claves para saber quién eres realmente:
¿Vives la vida que deseas?
Muchas personas viven una vida en la que no son felices, pero temen cambiar y se esconden tras una máscara por miedo a sí mismos y a la opinión de otras personas. Por eso, lo primero que te tienes que preguntar es si te gusta la vida que vives y si la respuesta es negativa, es hora de pensar qué cambiarías.
“¿Quién soy? Estoy tratando de averiguarlo”.
-Jorge Luis Borges-
Para salir de esa zona de confort en la que nos sentimos cómodos, pero no avanzamos, es preciso superar el miedo y darnos cuenta de que la vida es única y que nos merecemos ser nosotros mismos y vivir como deseamos.
Pregunta a las personas que te quieren
Nos hacemos una imagen de nuestra persona que no se corresponde con la realidad y una de las mejoras formas de averiguar quién eres es preguntar a las personas que te quieren y te aprecian.
Habla con tus padres, con tus hermanos, con tu pareja o, incluso, con tus compañeros de trabajo y averigua cómo te ven y su forma de responder a la pregunta “¿Quién soy yo?” en relación a tu persona. Analiza las respuestas que te den y verás que tienen cosas en común.
Reflexiona sobre ti mismo
Una reflexión profunda y realista nos puede conectar con nuestro verdadero yo. Piensa con detenimiento en todas tus virtudes y tus defectos y no te mientas a ti mismo. Poco a poco, tendrás clara tu identidad como persona.
“Yo marcho solo con mis leones y la certeza de ser quién soy”.
-Ramón María del Valle Inclán-
Analiza cómo te comportas frente a otras personas, qué es lo que te gusta de tu conducta y qué te gustaría cambiar y, sobre todo, trata de ser objetivo y ver la realidad tal y como es, aunque sea algo cruda.
Lo que crees ser y lo que eres
La respuesta a la pregunta “¿Quién soy yo?” supone que te tengas que enfrentar a la diferencia entre lo que crees ser, lo que eres y lo que deseas ser. Es más fácil evaluar a los demás que a nosotros mismos, por eso la autoreflexión es complicada, pero necesaria.
“Todos me conocen, pocos saben quién soy”. - ¡Compártelo!
Para dar una respuesta clara y real y saber quién eres como persona, es preciso trabajar la autoestima y conocer todo nuestro potencial, esa será la única forma de conocer nuestros límites, superarlos y tener un crecimiento personal adecuado.
Posts Relacionados
Latest posts by Aránzazu Álvaro (see all)
- El ego: qué es, cómo afecta a la salud y cómo se alimenta - 20/09/2019
- Las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra - 17/09/2019
- Los 3 tipos de autoestima y sus características - 14/09/2019
- Las causas de la baja autoestima más frecuentes - 12/09/2019
Hola, vives aún ?
Me gustaría ayudarte.
Ojala llegue el en el que pueda responder a esa sencilla pregunta de ¿Quién soy?
Ojala llegue el día en el que pueda responder a esa sencilla pregunta de ¿Quién soy?
La verdad no me he podido encontrar quien soy, ademas siempre me hago preguntas pero nunca encuentro respuestas, y no me he podido encontrar quien soy como tal por q tengo muchos problemas y la unica solucion q encuentra es el suicidio y no entiendo nd y quisiera q alguien me ayude pls
Entiendo del tema pero por mas qe quiero no he podido liberrme del miedo me gustaria hacermuchas cosas pero noes como tomarse una pastillita y los miedos y limitantes se van
Hola Dana, te entiendo, y en general todos tenemos miedo, miedo a empezar un nuevo negocio, miedo a estudiar algo, miedo a hacer cualquier cosa, hasta miedo a hablar, porque no queremos ser criticados o porque no queremos equivocarnos, en fin, lo que sea. Yo también lucho contra mis miedos, y es todos los días, primero lo hago con la oración a Dios, para que sane todos mis recuerdos y vivencias del pasado, porque esos miedos nos los transmitieron nuestros padres y aún desde antes de nacer por medio de nuestra generación familiar, y luego por nuestras experiencias, tal vez de un hogar disfuncional. La oración a Dios sana y libera, te aseguro que no hay antídoto ni persona que te pueda ayudar 100% como lo es la oración. Trabaja en ti, capacitate y busca la respuesta de saber quién eres, cuales son tus dones y encontrar tu propósito de vida, eso te da paz, felicidad y serás exitosa. un abrazo, instagram jorge.alopez escríbeme.
Todo va a estar bien
Muy interesante
Esto no me ayudo de nada, gracias por nada:)
Qué razón tienes Aránzazu, es una pena que el ajetreo de la vida nos haga que nos desliguemos de nuestro ser, que nos olvidemos de quiénes somos en realidad. Esto desconexión no hace más que hacernos sufrir al no vivir una vida con integridad personal.
Y lo que dices, tendemos a buscar la respuesta fuera, cuando en realidad, todas están dentro de nosotros, aunque tenemos que tener el valor de afrontarlas, porque muchas veces las vemos, pero por miedo, pereza, creencias limitantes, las hacemos a un lado y lo dejamos pasar.
Comparto este post 😉 y animo a la gente que lo lea, que tome una actitud proactiva y se decida a liderar su vida.
Un abrazo 🙂