¿Qué es el optimismo?

Si todavía no sabes qué es el optimismo y consideras que tu vida necesita un cambio radical para que te puedas sentir bien contigo mismo, ahora es el momento de que conozcas su definición. Todo depende de ti; una vez leas esta entrada, quizás todo cambie para siempre.

El concepto de ‘optimismo’, está muy de moda en los tiempos actuales. De hecho, se ha convertido en uno de los motores principales de inspiración para aquellas personas que persiguen un objetivo, un sueño o una forma de vivir.

Seguramente si las personas no fueran optimistas, no existirían casos de los cuales una persona cambia su situación de la noche a la mañana hasta alcanzar límites insospechados.

Y es que el optimismo nace desde un sueño o una inspiración y, sin estas dos características, simplemente no existirían personas optimistas.

Por desgracia no conocemos tu situación actual. No sabemos si estás en un buen momento o no, pero nos encantaría saberlo.

Sin embargo, en el caso de que te encuentres en un momento delicado donde todo parece que vaya mal y que no hay soluciones aparentes para aquellos deseos que tienes dentro de ti, es el momento de que conozcas en su máxima expresión el significado de optimismo, porque solo entonces serás capaz de tener otro concepto de vida muy diferente del que tienes ahora.

¿Qué significa optimismo?

El concepto de optimismo puede variar según la manera en que enfoques el asunto, ya que se puede extrapolar en diferentes campos de investigación como podría ser la inteligencia emocional, el punto de vista psicológico, filosófico e incluso en el arte literario y artístico.

Sin embargo, en términos generales el optimismo significa ser una persona entusiasta, positiva y con grandes esperanzas hacia el futuro en aquellas cosas que se ha propuesto conseguir.

También está relacionado con vivir en el presente, dejando de lado las experiencias negativas del pasado o, si se recurren a ellas, es para demostrar que se han aprendido las lecciones pasadas.

El optimismo también significa no vivir en el futuro porque no sabe el desenlace final, aunque sí se puede imaginar cómo puede ser que del cual ayuda a que, desde el presente, se forje un camino sólido, estable y adecuado para tomar las decisiones más acertadas.

También el optimismo y la motivación juegan un papel importante en conjunto porque simplemente sin optimismo, no puede haber motivación alguna.

En pocas palabras, el optimismo es el motor de la motivación para que una persona tenga la suficiente fuerza, energía y coraje para luchar por sus sueños.

Sin embargo, no hay que olvidar el pesimismo porque puede jugar un papel importante a la hora de ser optimista.

¿Qué es optimismo y pesimismo?

El optimismo y el pesimismo están muy ligadas entre sí pese que muchas personas no tienen en cuenta este concepto.

optimismo-1

Esto es debido, básicamente, porque el pesimismo es lo opuesto al optimismo y, esta relación, se basa en el cambio de mentalidad que decide tener la persona en cuestión para cambiar el rumbo de su vida.

Sin embargo, el pesimismo puede surgir desde la educación de los padres hasta las experiencias adquiridas durante la vida, con lo que estas sensaciones, si se tienen, se tendrá que hacer un trabajo interno muy duro para que desaparezca como principal mentalidad y se convierta en un reto a superar.

¿Cómo ser optimista?

Ser optimista no es tan fácil como parece, pues en cierta medida la persona que lo es, debe saber aceptar la realidad en la mayoría de casos sin que eso le suponga una emoción negativa.

Y decimos esto porque muchas veces una persona puede acabar teniendo optimismo irreal que, lo único que conseguiría, es sentir frustración más adelante por no haber conseguido la meta.

Sin embargo, si solo tienes optimismo racional tampoco será beneficioso porque no permitirá que avances y te superes a ti mismo porque no te permitirás soñar, con lo que una combinación entre ellas será el cóctel ideal para digerirla en tu interior y convertirte en la mejor versión de ti.

Esta combinación la llamaremos optimismo inteligente y, para conocerla un poco mejor, vamos a profundizar un poco más sobre el tema:

Optimismo inteligente

El optimismo inteligente se refiere, en pocas palabras, en que una persona es un optimista bien informado porque sabe, en todo momento, a lo que se enfrenta.

Es consciente de que superar las barreras que pone la vida no son fáciles y que probablemente tenga que volver a intentarlo varias veces hasta que finalmente consiga su propia fórmula para alcanzar su meta.

Nosotros lo llamamos salir de la zona de confort, pues en cierta medida ayuda a que conozcas tus propios límites y que, a su vez, aprendas otros aspectos de la vida que antes no conocías.

Si tuviéramos que resumir en varias palabras el optimismo inteligente, serían:

  • Optimismo y fe
  • Optimismo e ilusión
  • Optimismo y positivismo
  • Optimismo y esperanza
  • Optimismo y felicidad

Además, el optimismo y la salud están relacionadas directamente porque una persona feliz goza de salud y, si goza de salud, es porque no sufre estrés ni ansiedad.

Pero gracias a los optimistas, pueden cambiar el concepto de la vida de miles de personas. Son cada vez más las personas exitosas que explican al mundo entero cómo lo han hecho y cómo lo han pasado para demostrar que todo el mundo es capaz de todo.

¿Cómo el optimismo puede aportar a la sociedad?

Hay que tener el optimismo como valor principal para que la sociedad lo pueda entender e interiorizar.

Si una persona optimista tiene la capacidad de expresar correctamente sus experiencias, aportará mucho a la sociedad porque puede incentivar a despertar mentes, aprender nuevos conceptos de uno mismo y sobre todo para vivir en armonía con los demás.

Porque todos nos podemos ayudar si queremos, solo hay que estar dispuesto para ello.

Mensajes de optimismo

Hay muchos mensajes de optimistas que podríamos citar de personas célebres. Sin embargo, no queremos hacer eso, nos gustaría ser diferentes.

Y para ello, te vamos a ofrecer nuestros propios mensajes de optimismo para que empieces a cambiar tu vida a partir de ahora:

  • La felicidad es el camino
  • Los obstáculos te hacen más fuertes
  • Llora, pero levántate y vuélvelo a intentar
  • Elimina la palabra NO de tu mente
  • Para alcanzar el éxito, primero necesitas experiencia
  • Tendrás lo que anhelas cuando realmente lo merezcas y estés preparado para ello
  • La derrota es igual a la victoria porque no pueden haber victorias sin derrotas
  • Tu forma de ser, puede cambiar el mundo

No te desesperes si todavía no has conseguido lo que te propones. Sigue luchando, escucha tu interior, persevera y florece; es el único camino hacia la excelencia, es el único camino hacia tu éxito personal.

Si todavía necesitas más contenidos interesantes sobre crecimiento personal, puedes visitar nuestra categoría del blog.

Y si consideras que todavía necesitas ayuda para ser una persona optimista, contacta con nosotros; estaremos encantados de ayudarte.

¿Eres una persona optimista?

Imagen de Freepik

4 comentarios en «¿Qué es el optimismo?»

Déjanos un comentario ¡Nos encantará!