PNL: cómo saber cuándo alguien miente

¿Te gustaría cómo saber si alguien miente? Estamos seguros de que esta pregunta te la has hecho más de una vez. Si buscas respuestas, en Positivalia te la daremos.

También te puede interesar: Principios básicos de PNL que debes conocer

Cualquiera de nosotros cuando procesamos pensamientos movemos nuestro cuerpo de una determinada manera.

Si tratamos de recordar algo, miramos hacia arriba y a los lados, nos tocamos la cabeza y cerramos un poco los ojos, hasta encontrar la información que tenemos archivada en nuestro cerebro.

Con la PNL podemos interpretar la mirada y saber cuándo alguien miente.

“El silencio otorga, la mirada habla y la sonrisa confirma”.

Los movimientos de los ojos pueden indicar si una persona está recordando o creando imágenes, sonidos, pensando y razonando o concentrada en sus emociones. De esta forma podemos establecer si estamos ante una persona visual, auditiva o kinestésica.

La mirada como espejo del alma

Todos sabemos que la buena comunicación no depende solo de lo que se dice sino también de cómo se dice.

La mente y el cuerpo funcionan como un todo y transmiten un mensaje con muchos matices.

Diversos estudios neurológicos han demostrado que cuando tenemos pensamientos de diversos tipos nuestros ojos lo reflejan moviéndose en diferentes direcciones en función de las áreas del cerebro que se estimulan.

En PNL, estos movimientos se denominan pistas de acceso ocular.

Descubre en la mirada cómo saber si alguien miente

Richard Bandler y John Grinder en su libro “De sapos y príncipes: programación neurolingüística (PNL)” determinaron que existen las siguientes señales oculares que te pueden enseñar cómo saber cuando alguien miente:

Visualización. Mirar hacia arriba o hacia el frente y de forma desenfocada. La persona está visualizando imágenes.

Imágenes recordadas visualmente. Mirar hacia arriba y hacia la izquierda. Está recordando algo que vio en el pasado.

Imágenes construidas visualmente. Mirar hacia arriba y hacia la derecha. Está creando una imagen.

Sonidos construidos o recordados. Mirar hacia los lados. La persona está recordando o creando sonidos en su mente. Hacia la izquierda recuerda sonidos y hacia la derecha construye sonidos.

Diálogo del cuerpo. Mirar hacia abajo y a la izquierda. Se trata de una persona que está hablando consigo misma y razonando.

Sensaciones del cuerpo. Mirar hacia abajo y a la derecha. Está en modo kinestético y envuelto en sus emociones.

Pero antes de analizar la mirada de una persona, debemos hacer una pequeña prueba para calibrar cómo se mueven sus ojos.

Podemos empezar con preguntas sencillas sobre cosas que tenga que recordar como: ¿Qué hiciste ayer a las 12 de la mañana? o ¿Qué hiciste el verano pasado?

Entonces te tendrás que fijar hacia donde mueve los ojos, lo habitual es que los mueva hacia la izquierda.

A continuación, puedes hacer un par de preguntas que se hagan que la otra persona deba imaginar algo: ¿Dónde te gustaría ir de viaje? ¿Qué quieres cenar esta noche? La persona moverá los ojos a la derecha si está imaginando algo.

“Aunque la verdad esté en minoría, sigue siendo la verdad”.

-Mahatma Gandhi-

Una vez hecho lo anterior, puedes realizar la pregunta sobre la que deseas saber la verdad.

Si la otra persona mueve los ojos como si estuviera recordando es probable que esté diciendo la verdad, y si mueve los ojos como si estuviera imaginando, es probable que mienta.

Sin embargo, las técnicas que hemos visto no son infalibles y hay que tener en cuenta otros muchos aspectos. Una persona que miente puede manifestar otros signos, como las pupilas dilatadas o tardar un tiempo en contestar las preguntas, por ejemplo.

Eso sí, estas técnicas te funcionarán mejor si ya tienes algunos conocimientos de PNL, aunque sean básicos.

No obstante, conforme te vayas introduciendo en el mundo de la PNL, no solamente aprenderás cómo saber si alguien miente, sino otras cosas interesantes también.

Lo que has aprendido hoy, solo es el principio…

The following two tabs change content below.
Licenciada en Derecho, blogger y escritora. www.aranzazualvaro.com @ArantxaAlvaroF

Déjanos un comentario ¡Nos encantará!