¿Qué significa ser una persona introvertida? Hoy por hoy este termino parece que se utiliza habitualmente como un aspecto poco afortunado de una persona, y no es ni mucho menos como debe ser.
En el mundo que vivimos, las personas extrovertidas parece que se han apropiado de la mejor valoración posible cuando se califica a una persona. Y esto no tiene por que ser siempre así. La sociedad actual glorifica excesivamente la extroversión. Permite que te expliquemos por que.
¿Qué es ser una persona introvertida? ¿Qué es de verdad la introversión?
La introversión es disfrutar de una mayor comodidad en situaciones tranquilas, donde el los estímulos externos que nos rodean son bajos o inexistentes. En el lado opuesto las personas extrovertidas recargan pilas o necesitan mayores niveles de estimulación externa para sentirse mejor. Las personas introvertidas focalizan su interés hacia actitudes internas de la persona. Es decir disfrutan más consigo mismo o realizando actividades en círculos reducidos. Suelen alejarse de fiestas y multitudes para refugiarse en si mismos, abrazando la soledad. Aislarse de los demás para ellos puede ser una válvula de escape. Pero no son bichos raros. Ni mucho menos.
La introversión es una forma de ser en la que conectamos mejor con nosotros mismos. ¿Te ocurre a ti? - ¡Compártelo!
Susan Cain en su libro «el poder de los introvertidos en un mundo incapaz de callarse» nos muestra que los introvertidos y pese a lo que se pueda creer pueden ser personas cálidas, preocupadas por los demás y con un gran potencial en la vida.
El sesgo en contra de la introversión conduce a una colosal pérdida de talento, energía y felicidad.
Susan Cain
Definición de introversión en el diccionario español
Si buscas la definición académica de introversión, en el diccionario castellano aparece como condición de la persona que se distingue por su inclinación hacia el mundo interior, por la dificultad para las relaciones sociales y por su carácter reservado.
Diferencia entre introversión y extroversión
Introversión y timidez
No debemos que confundir la introversión con la timidez. La introversión es una mera preferencia por un ambiente con menos estimulación externa, y la timidez implica un miedo a las valoraciones y juicios negativos hacia nosotros de terceras personas. Son cosas distintas, aunque no excluyentes entre si.
Indicios para saber si eres una persona introvertida
Aquí tienes 20 señales que distinguen de manera inconfundible a alguien introvertido:
1. Se distrae con facilidad.
Esta distracción es fruto de una sobreexposición a estímulos externos y al aburrimiento, que provoca que se centre en lo que realmente le conforta, su mundo interior.
2. La persona introvertida escucha con una atención tremenda.
Los introvertidos no suelen tener la imperiosa necesidad de hablar que experimentan los extrovertidos, por ello se centran en escuchar con todos los poros de su piel lo que les dice su interlocutor.
3. Piensan antes de hablar.
Su esquema mental les hace reflexionar con calma antes de pronunciarse. Los que empiezan a pensar en voz alta sin reflexionar mucho suelen ser personas con un alto componente de extroversión.
Las personas introvertidas pueden parecer tímidos por esta actitud, pero normalmente su comunicación posterior suele ser poderosa por la reflexión que conlleva.
4. No les agrada hablar por teléfono.
Un estímulo del exterior tan poderoso e intrusivo como es una llamada telefónica, les obliga a salir de su concentración interna, de sus pensamientos e interactuar deprisa y corriendo con la persona que está al otro lado del teléfono.
5. A la persona introvertida le suelen agradar las conversaciones con contenido.
Las charlas intrascendentes les incómoda, no es su fuerte, ni su pasión. Este es otro de los motivos por lo que no suelen estar muy pendientes del teléfono.
6. Suelen sentirse solos entre grandes multitudes.
Pese a que quizás llame la atención esta contradictoria situación, suelen sentirse naufragos en un mar de seres humanos.
7. Acaban teniendo un gran conocimiento de si mismos.
Navegar tantas horas como ellos lo hacen entre pensamientos y la observación interna, les habilita para alcanzar un alto grado de conocimiento interior.
8. Prefieren hablar ante un auditorio antes que entablar diálogo con una persona.
Esta situación es menos angustiante para ellos. Asimismo les dificulta para entablar relaciones amorosas. Alguien introvertido no suele tener muchas parejas a lo largo de su vida.
9. Después de largos momentos de alta actividad, decaen en su ánimo y actividad, fruto de una dinámica interna que crean ellos mismos sin ser conscientes.
Para ellos la energía es vital y consiguen comportarse de forma que la conserven al máximo.
10. Tienen un alto grado de auto liderazgo.
Esto es fruto de su alto conocimiento que les da seguridad y valentía para afrontar situaciones en apariencia complicadas, al conocer con exactitud los recursos que poseen. Los introvertidos a veces no son capaces de tomar la iniciativa de ese primer paso, pero una vez dado pueden convertirse en unos excelentes líderes.
11. Suelen parecer personas mentalmente mucho mayores.
Su fuerte inclinación al pensamiento reflexivo y analítico puede crear cierta impresión de que una persona introvertida es también culta y sabia, lo cual a su vez puede hacerlos parecer frente a otros con más edad de la que en verdad tienen.
12. No acostumbran a darse autobombo.
Si tienes a una persona introvertida cerca en el trabajo podrás haberte dado cuenta que no se auto promocionan pues para ellos sería perder autenticidad.
13. En ocasiones se les tilda de «intensos».
Cuando en una conversación un tema les atrae, se sumergirán en ella con pasión dotándola de profundidad y evitando la superficialidad. Si quieres tener una conversación acerca del sentido de la vida, o acerca de una crisis existencial, el personaje introvertido te será de gran ayuda.
14. Valoran el ocio en tranquilidad.
Pasar una tarde tumbados escuchando música, leyendo un libro o viendo una serie de televisión para ellos es una forma de reequilibrar su nivel energético. Les gusta tener tiempo para si mismos.
15 . Prefieren ser expertos en algo que «picotear» en muchas partes.
Los patrones mentales preferidos por una personas introvertida le hace enfocarse en una sola cosa, a la cual se dedican en cuerpo y alma. El resto de cosas puede esperar.
15. Una persona introvertida suele ser una gran observadora
Tienen una especial habilidad para observar y detenerse en los detalles y darse cuenta de cosas que otros ni siquiera perciben.
16. Su cabeza y su dialogo interior no cesa nunca.
Los introvertidos piensan más de lo que dicen, y quizá por eso necesitan pensar bien antes de poder decir algo. Los mejores pensamientos o ideas los tienen mientras están en soledad. Les agrada reflexionar en silencio sobre los problemas. Preguntas como ¿Quién soy yo y quién quiero ser? suelen retumbar en su cabeza.
17. Padecen presión sanguínea baja.
Un estudio de una universidad japonesa relaciona introversión y una alta tendencia a padecer hipotensión.
18. No les verás levantar la mano en clase, o tener la iniciativa de participar en un espectáculo público.
A las personas introvertidas les encanta estar en su escondite, sin llamar la atención, eso es para los extrovertidos. No tienen la necesidad de estar en el centro de atención.
19. Son capaces de observar y analizar con habilidad una situación desde fuera.
El gusto por el pensamiento abstracto dota a los introvertidos de la capacidad de sacar a flote y analizar y valorar todos los detalles de una situación.
20. Tienen un alto grado de sensibilidad.
Casi todo lo que les saca de su zona de confort, les afecta mucho. Las personas introvertidas son más sensibles a las evaluaciones negativas por lo que, por ejemplo, una mirada intensa de otra persona, se puede convertir en una amenaza.
Cualidades positivas de la introversión
Se les reconoce pues son personas muy reflexivas, que tienen una gran seguridad en saber lo que necesitan, pues han dedicado mucho tiempo a pensar sobre sus necesidades. Son bastante previsores, organizados, les gusta tener todo atado y bien atado. No son personas impulsivas.
Su criterio esta muy trabajado, con pensamientos trabajados, ideas maduradas y creencias firmes, por lo que no suelen tener la necesidad de dejarse llevar por la opinión de los demás.
Las personas introvertidas suelen tener una gran constancia y seriedad en su vida, además de minuciosidad en todos lo que realizan. Su responsabilidad está por encima de todo, tanto en el trabajo como en la vida personal.
Tienen un gran respeto por los demás, lo que evita que hagan comentarios poco apropiados. Además poseen gran sensibilidad, lo que hace que también sean muy empáticos.
Suelen plasmar muy bien sus profundo mundo interior por escrito, quizás Charles Bukowski en determinadas ocasiones tenía un alto componente de introversión.
Aspectos negativos de una persona introvertida.
La seguridad que tienen sobre sus pensamientos provoca que también puedan ser poco flexibles y mentalmente rígidos. Tampoco reciben de muy buen agrado las críticas y los comentarios poco positivos hacia su persona, lo consideran como un atentado hacia su intimidad.
Esa alta sensibilidad que poseen provoca que cualquier comentario negativo les haga sufrir excesivamente. Algo que refuerza su baja autoestima y sus poderosos sentimientos de inseguridad e inferioridad. Se irritan con facilidad y frecuencia, aunque «la procesión va por dentro» es complicado que lo exterioricen.
La persona introvertida es poco dada a ampliar su circulo de amistades, por lo que no tiene muchos amigos. Son socialmente retraidos. El introvertido es incapaz de expresar sus sentimientos, sus deseos y sus objetivos. Si algo le molesta, no lo dice.
Salir de su zona de confort es para ellos un calvario, no les atrae la aventura. Se conforman con lo que tienen en su vida y no tienen la necesidad de buscar emociones nuevas. La apatía puede acabar adueñándose de su vida.
Hasta aquí hemos dado un repaso a las características de una persona introvertida. Espero haber sabido ayudarte. Disfruta del día.
Posts Relacionados
Latest posts by César Álvaro (see all)
- Charles Bukowski: Sus 45 frases y pensamientos más impactantes - 15/10/2019
- Las tres preguntas de don Miguel Ruiz - 09/02/2019
- ¿Eres una persona introvertida? Principales indicios para saberlo - 21/05/2018
- La rueda de la vida: Una gran herramienta de coaching - 15/04/2018
estoy segura de que soy una persona introvertida pero fue entretenido leer el artículo de todos modos 🙂
muchas gracias por el blog, me gusta mucho!
un abrazo
F.
Unos puntos de vista bastante interesantes, considerando que como bien tú dices a las personas introvertidas se les cataloga como una persona que tiene problemas para desenvolverse socialmente, pero tenemos que tener en cuenta que todos somos distintos y no a todos se nos hace fácil entablar una conversación. Solamente tenemos que aprender a tratar con cada uno.
Muchas gracias por compartir!