Mejora tu comunicación con inteligencia emocional y PNL

Mejorar tu comunicación con inteligencia emocional y PNL  es una de las mejores decisiones que puedes tener porque te permite, entre otras cosas, convencer y persuadir. Aprende cómo hacerlo.

También te puede interesar: ¿Qué es la inteligencia emocional?

Steve Jobs era un maestro en cautivar a su audiencia en cada presentación de los productos de Apple. Lograba que todo el que le escuchaba quisiera comprar algo que no sabía exactamente para qué servía, que tenía un precio bastante alto pero que sabía que era único y exclusivo. Mediante inteligencia emocional y PNL puedes lograrlo tú también. 

Imagina que estás en una reunión de trabajo, en una entrevista o en una presentación pública y logras influir en el comportamiento de tus compañeros o de la audiencia, te sientes motivado y gestionas tus emociones y acciones. Esto se puede lograr con la inteligencia emocional y la PNL (Programación Neurolingüística).

“Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice”.

-Peter Druker-

Todos necesitamos comunicarnos en muchos ámbitos de nuestra vida, en el trabajo, con nuestra pareja e hijos o con otras personas con las que nos relacionamos a diario. Para lograr una buena comunicación en todos estos ámbitos debemos partir de la base de que hablar no es lo mismo que comunicar.

El origen de la PNL y de la inteligencia emocional

John Grinder y Richard Bandler en los años 70 originaron la PNL cuando comenzaron a observar a las personas que comunicaban con éxito en Estados Unidos y cotejaron que existían patrones de comportamiento que se podían sistematizar y reproducir en otras personas.

Desde el principio la PNL se aplicó no solo en el campo de la psicoterapia sino también en el mundo empresarial, en el coaching, la educación o el deporte. La PNL permite mejorar las habilidades de comunicación, la forma en que pensamos, sentimos y actuamos.

“La capacidad de comprender el poder de las emociones en el trabajo, es lo que diferencia a los verdaderos líderes”.

-Daniel Goleman-

La inteligencia emocional fue un término impulsado por Daniel Goleman que observó cómo personas con un alto coeficiente intelectual (CI) en ocasiones obtenían peores resultados académicos y desarrollaban una carrera profesional que no se correspondía con las expectativas y, sin embargo, personas con niveles inferiores de CI tenían carreras de éxito.

Inteligencia emocional y PNL: cómo mejoran la comunicación

Inteligencia emocional y PNL se combinan para ayudarnos a obtener una mejor comunicación tanto con nosotros mismos como con otras personas. Mientras que la inteligencia emocional nos ayuda a gestionar emociones y a manejar la información, la PNL nos ayuda a transmitir dicha información de forma efectiva.

Daniel Goleman sostiene que la inteligencia emocional se puede aprender y que tiene diversos aspectos: el control de la ira, la expresión y comprensión de sentimientos, la empatía, la independencia, la adaptación al cambio, la cordialidad, la amabilidad, la capacidad de trabajar en grupo y el respeto.

La inteligencia emocional puede aportar los siguientes beneficios respecto a la comunicación:

  • Escuchar de forma activa. La escucha activa implica escuchar no solo lo que la persona dice sino todos los sentimientos y pensamientos que subyacen en lo que está diciendo.
  • Comprender. La comprensión de la otra persona se favorece en el momento en que nos comunicamos con nuestras emociones.
  • Responder y hablar con empatía y asertividad. Hablar utilizando nuestras emociones nos permite ser más sinceros y que la persona que nos escucha se sienta más cómoda a la hora de expresar su punto de vista.
  • Valorar y fomentar la diversidad de opiniones. Cuando las personas sienten que valoramos sus opiniones tienden a no tener miedo de expresarlas y a generar confianza.
  • Mejorar la capacidad de hacer críticas y quejas de forma constructiva. Cuando se utiliza la inteligencia emocional las críticas son positivas y están enfocadas a lograr una mejora, por lo que son aceptadas y tenidas en cuenta por otras personas.

“Si quieres entender a una persona, no escuches sus palabras, observa su comportamiento”.

-Albert Einstein-

Lo que puedes aprender con la PNL para la comunicación

Comprender cómo entendemos la información la procesamos, estar atentos, entender las reacciones del lenguaje no verbal y anticiparnos son las claves de una buena comunicación. En este sentido, la PNL influye de forma positiva en los siguientes aspectos de la comunicación:

  • Aprender a leer el lenguaje no verbal. Con la PNL aprenderemos a interpretar el lenguaje no verbal de las personas de nuestro entorno (amigos, familiares, pareja, compañeros de trabajo), lo que nos ayudará a dar mejores respuestas.
  • Reconducir nuestro lenguaje. Mediante la PNL se logra controlar nuestro lenguaje corporal para adecuarlo a lo que deseamos decir, de forma que expresemos nuestras ideas de manera más eficaz.
  • Permite una mejor percepción del entorno social. Nos ayuda a fijarnos en cómo interactúan las personas de nuestro alrededor y a entender mejor lo que ocurre y tener una visión más amplia de lo que nos rodea.
  • Tener claro lo que queremos transmitir. La PNL nos ayuda a cumplir el objetivo que nos hayamos marcado en la comunicación y a influir en nuestra audiencia de forma positiva.

Por lo tanto, inteligencia emocional y PNL son esenciales para comunicar lo que deseamos comunicar y en la mejor forma posible para tener en cuenta siempre nuestras emociones y las de nuestro interlocutor, de forma que la comunicación fluya.

The following two tabs change content below.
Licenciada en Derecho, blogger y escritora. www.aranzazualvaro.com @ArantxaAlvaroF

1 comentario en «Mejora tu comunicación con inteligencia emocional y PNL»

Déjanos un comentario ¡Nos encantará!