Los 3 tipos de autoestima y sus características

¿Quieres conocer diferentes tipos de autoestima y sus características para empezar a aplicarlas inmediatamente en tu vida? Si es así, en esta ocasión te mostraremos 3 alternativas que te interesarán.

También te puede interesar: Las causas de la baja autoestima más frecuentes

La autoestima es el pilar fundamental de cualquier proceso de desarrollo personal, por lo que para comenzar con buen pie es preciso que te enamores de ti mismo, que seas valiente, que creas en ti y en tus posibilidades y que seas fuerte ante los obstáculos que te pone la vida por delante. Hoy hablamos de 3 tipos de autoestima.

Todos tenemos momentos altos y bajos en nuestra vida, y pasamos por problemas, pero una persona que tiene una alta autoestima sabe sacar lo positivo de todas las situaciones y aprender de todo lo que le ocurre en la vida.

Las bases de la autoestima

Para poner en práctica el autoamor es preciso conocer qué bases tiene. Te las detallamos a continuación:

  • El contacto con otras personas y el universo material y social que te rodea. Esta es una de las principales fuentes para crear la visión del mundo que tenemos cada uno de nosotros. Las relaciones que tienes con esas personas (amigos, familiares, pareja) son las que desarrollan tu idea de cómo crees que eres.
  • Creencias negativas. Nuestras creencias es difícil cambiarlas, pero no imposible. Por naturaleza las personas somos resistentes a los cambios y a veces tenemos creencias negativas muy arraigadas de las que nos hemos autoconvencido con el paso del tiempo. Por ejemplo, si me considero feo no me relaciono con la gente por lo que afirmaré cada vez más mi creencia.

“Solo cuando la mente está libre de ideas y de creencias puede actuar correctamente”.

-Jiddu Krishnamurti-

  • La teoría que tienes sobre ti mismo. Cada uno de los calificativos con los que nos referimos a nosotros mismos (ya sean buenos o malos) forman una teoría sobre quién creemos que somos y si esos calificativos son negativos, es probable que todo lo que hagamos vaya dirigido a afirmar nuestra teoría.

Los 3 tipos de autoestima

Una vez analizadas las bases de la autoestima podemos distinguir los 3 tipos de autoestima que son los siguientes:

  • Autoestima alta. Es el nivel de autoestima deseable, en el que una persona se valora a sí misma de forma positiva, cree en sus virtudes y está preparada para afrontar los obstáculos que la vida le ponga por delante.

“Las oportunidades no pasan, las creas”.

-Chriss Grosser-

  • Autoestima media. En este nivel la persona tiene algunos momentos en los que se siente capaz y valiosa y otros en los que se siente mal debido a diversos factores como pueden ser la opinión de los demás.
  • Autoestima baja. Una persona con la autoestima baja se siente incapaz, tiene miedo, no se valora en absoluto y tiene una idea muy negativa de sí misma.

“No te rindas, que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo”.

-Mario Benedetti-

Algunos autores hablan de 4 tipos de autoestima y la cuarta se podría denominar “autoestima inflada” y es aquella que tienen las personas que se creen mejor que el resto, que nos son capaces de reconocer que han cometido un error o que actúan con menosprecio hacia los demás.

Si quieres seguir mejorando tu desarrollo personal, te recomendamos que visites esta categoría de nuestro blog.

¿Conocías estos 3 tipos de autoestima?

The following two tabs change content below.
Licenciada en Derecho, blogger y escritora. www.aranzazualvaro.com @ArantxaAlvaroF

Déjanos un comentario ¡Nos encantará!