¿Eres muy emocional y creativo? ¿Te sientes diferente a los demás? ¿Te gusta la belleza y todo lo que tiene un lado artístico? Si tu respuesta es afirmativa, es hora de que conozcas el eneagrama 4 y todas sus características.
Descubrir quién eres, tus puntos positivos y negativos es el primer paso de cualquier proceso de desarrollo personal, por eso son importante el autoconocimiento y la reflexión sobre uno mismo para crecer.
Antes de empezar si quieres ampliar información acerca de lo que es el eneagrama, aquí te dejo nuestro artículo estrella sobre el mismo con toda la información que necesitas:
El eneagrama: Una magnífica herramienta de desarrollo personal
Eneagrama 4: personalidad
El eneagrama tipo 4 pertenece a la triada del sentimiento o lo emocional. Suelen ser personas que se sienten diferentes a las demás y, por eso, son individualistas, esto supone que se las califique de bohemias, raras, excéntricas u originales.
En general son personas que presentan los siguientes rasgos de personalidad:
- Suelen sentirse solas aunque estén rodeados de familiares o amigos.
- Son personas que pueden calificarse de dramáticas y con mucho temperamento.
- No les gusta seguir las reglas ni las normas establecidas, en todo quieren dar su toque original.
- Pueden ser personas misteriosas y difíciles de conocer.
- En ocasiones se obsesionan con sus sentimientos y tardan en liberarse.
- No obedecen órdenes de nadie ni les gusta ser quien mande.
- Conocen a fondo sus intuiciones y creen en ellas aunque a veces no las sigan.
- Aprecian la belleza y tienen un gran sentido de la estética.
En definitiva, son seres muy sensibles y muy emocionales.
Eneagrama 4: cómo mejorar
Las personas que encajan con la personalidad del eneagrama 4 tienden a ser muy idealistas y a vivir en un estado de ensimismamiento, por lo que es esencial que busquen la manera de salir de ese estado actuando, convirtiéndose en una persona más práctica y realista.
De esta forma se alejarán de la frustración que produce la imposibilidad de hacer realidad algunas ideas y se pondrán los pies en la tierra, sin dejar de soñar de vez en cuando, por supuesto.
Cuando el eneatipo 4 está más sano aprende a atraer a los demás con su sensibilidad y aprecio por la belleza. Aprende a estar en contacto con su mundo interior y vive de forma intensa. Todo esto le permite contactar con los demás y conoce cómo se sienten.
En el caso en que el eneatipo 4 esté menos sano se encierra en sí mismo, cae en la melancolía, no es capaz de actuar con independencia de su estado de ánimo y siente envidia por los demás porque no valora lo que tiene.
Eneagrama tipo 4: subtipos
Dentro del eneagrama 4 podemos distinguir 3 subtipos que son los siguientes.
- Subtipo conservación. Son personas fuertes, menos emocionales y más introvertidos. Se caracterizan por ser personas que se esfuerzan mucho y son tenaces.
- Subtipo social. Consideran que tienen defectos y se sienten inferiores. Pueden ser muy críticos consigo mismos y sentir vergüenza por ser diferentes.
- Subtipo sexual. Se trata de personas muy intensas, pero esa intensidad es a la vez una virtud y un defecto. Pueden crear una intimidad muy profunda con otras personas y dan una gran importancia a su vida amorosa.
Posts Relacionados
Latest posts by Aránzazu Álvaro (see all)
- El ego: qué es, cómo afecta a la salud y cómo se alimenta - 20/09/2019
- Las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra - 17/09/2019
- Los 3 tipos de autoestima y sus características - 14/09/2019
- Las causas de la baja autoestima más frecuentes - 12/09/2019