Si pruebas a preguntar a tus amigos y conocidos si les gusta su trabajo, es probable que la mayoría te digan que no. ¿Y a ti te gusta tu trabajo? Si la respuesta es no, es hora de generar un cambio en tu vida.
También te puede interesar: La motivación como la mejor arma para alcanzar todas las metas
No soportas a tu jefe, siempre has querido tener un negocio propio, quieres tener más libertad, tu trabajo te resulta repetitivo y aburrido, estos son solo algunos motivos para que empieces a buscar un nuevo trabajo.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, tendrás éxito”.
Descubre el trabajo que más te gusta
Todos tenemos una habilidad particular, algo que se nos da especialmente bien hacer. Dibujar, escribir, manejar el ordenador, cocinar. Es algo que haríamos o que hacemos gratis porque nos apasiona.
Lo primero que debes hacer es descubrir qué es ese “algo”. Coge lápiz y papel y escribe las cosas que más te gusta hacer, no te censures y deja que tu imaginación vuele. Una vez que tengas un listado analízalo y elige lo que más te gusta.
Investiga las formas de vivir de tu pasión
Cuando hayas identificado qué es lo que haces bien es el momento de pensar en cómo sacarle partido a tu habilidad. Por ejemplo, si te gusta cocinar puedes comenzar un blog hablando de tus recetas, escribir un libro o dar cursos para que otras personas aprendan a cocinar.
Es decir, se trata de vender tus productos o servicios y de enseñar a otros las habilidades que tú tienes, por ejemplo.
Respeta tu tiempo de trabajo y de ocio
Aunque trabajes en lo que te apasiona siempre es preciso que busques un equilibrio para poder compaginar tu vida personal y tu vida profesional. Puedes lograrlo planificando el tiempo y distribuyendo tareas a lo largo del día y de la semana para reservar un momento para cada cosa.
“Tu tiempo es limitado de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto”.
-Steve Jobs-
Aprende que los miedos de los demás no son los tuyos
Si has decidido cambiar algo en tu vida es probable que la gente que tienes a tu alrededor, como tus familiares, pareja y amigos, te digan cosas como “este no es el momento”, “no lo hagas”, “va a ser un fracaso”. Recuerda cada vez que escuchas una de esas frases que lo que escuchas son sus miedos no los tuyos.
Tú puedes sentir miedo, porque es una sensación muy humana, pero aprenderás a gestionarlo y a hacer las cosas aunque te den miedo. Eso es lo realmente importante, que seas valiente y te atrevas.
No dejes nunca de aprender
Cuando elijas el trabajo que te apasiona no dejes nunca de aprender. Recupera la curiosidad que tienen los niños por todo, la falta de miedo y creatividad. Experimenta, sal ahí fuera y demuéstrate que tú puedes lograr lo que te propongas.
Y por supuesto, nunca olvides motivarte para no caer en el pesimismo. con motivación, perseverancia y una buena formación, tu pasión se opuede convertir en tu estilo de vida y trabajo.
Posts Relacionados
Latest posts by Aránzazu Álvaro (see all)
- El ego: qué es, cómo afecta a la salud y cómo se alimenta - 20/09/2019
- Las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra - 17/09/2019
- Los 3 tipos de autoestima y sus características - 14/09/2019
- Las causas de la baja autoestima más frecuentes - 12/09/2019