Ser espiritual es querer elevar la conciencia a un plano superior donde la verdad y el camino van unidos de la mano. Sin embargo, para alcanzar esta meta, es preciso trabajar el interior de cada uno. en este ocasión, te daremos algunos consejos al respecto.
También te puede interesar: ¿Qué es el crecimiento personal y para qué sirve?
Tu cuerpo cambia con el tiempo, tu forma de sentir también, pero para lograr una vida equilibrada y feliz tendrás que trabajar también tu crecimiento espiritual.
Te contamos cómo conectar con tu mundo espiritual y más profundo para que logres paz y felicidad y crezcas desde el punto de vista espiritual.
En ocasiones un suceso negativo inesperado como la muerte de un ser querido, supone que te plantees preguntas trascendentales como ¿Quién soy? ¿Qué hago aquí? ¿Cuál es mi propósito en la vida? Estas preguntas pueden ser un primer paso para conectar con tu “yo” interior, tu espíritu.
Tu identidad: quién eres realmente
Tu crecimiento espiritual viene de la mano de la pregunta esencial para cualquier proceso de autoconomiento: ¿Quién soy yo? Antes de contestar debes pensar en tú respuesta a esa pregunta, no en la respuesta de otras personas. Tendemos a ser el reflejo de lo que los demás quieren que seamos, sin ser conscientes de quiénes somos realmente.
“El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos”. -Marcel Proust- - ¡Compártelo!
Reflexiona sobre tus habilidades, tus capacidades, tus aptitudes y poco a poco irás sabiendo cómo es la persona que hay dentro de ti, aquella que quizás nadie conoce. Construye tu identidad espiritual.
Tus emociones y tus sentimientos también son importantes
¿Te has fijado en la forma en la que te presentas ante los demás? Probablemente dices tu nombre, hablas de tu profesión y de las cosas que te gustan, pero ¿Y tus emociones y sentimientos? ¿Los tienes en cuenta? Es decir, nos reducimos a un cuerpo, a un trabajo y a unos gustos, aunque somos mucho más.
Para lograr conectar con tu espiritualidad es preciso que escuches a tus sentimientos y emociones y que los expreses, de esta forma no quedarán bloqueados dentro de ti y tendrás una vida espiritual plena.
La meditación te hace conectar con tu vida espiritual
La búsqueda y transformación de tu estado de conciencia se pueden trabajar a través de la meditación. Con la utilización de diversas técnicas de meditación aprenderás a relajarte y a ver y escuchar la realidad de un modo diferente, lo que te acercará a tu mundo interior.
“Quien vive en armonía consigo mismo, vive en armonía con el universo”. -Marco Aurelio- - ¡Compártelo!
Comienza tu camino espiritual y dedica algún momento del día a meditar.
Puedes utilizar la meditación guiada e incluso asistir a retiros espirituales. Poco a poco, verás que cambia tu percepción de la vida y que tu espíritu se enriquece.
Si es necesario cambia tus valores y tus principios
La meditación y la reflexión sobre quién eres realmente te hará cuestionarte los valores y los principios que has tenido hasta ahora y es probable que cambien o que se modifiquen en algún aspecto.
Tu forma de relacionarte contigo mismo, con las personas que te rodean y con el mundo en general, puede cambiar y de esa forma enriquecerte espiritualmente.
“La vida espiritual está formada por nuestros sentimientos y nuestras actitudes hacia los demás”. -Dalai Lama- - ¡Compártelo!
Posts Relacionados
Latest posts by Aránzazu Álvaro (see all)
- El ego: qué es, cómo afecta a la salud y cómo se alimenta - 20/09/2019
- Las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra - 17/09/2019
- Los 3 tipos de autoestima y sus características - 14/09/2019
- Las causas de la baja autoestima más frecuentes - 12/09/2019