¿Quieres crear un equipo de alto rendimiento? ¿Que las personas que están a tu cargo luchen por un objetivo común? Sigue leyendo y te contamos qué es el coaching empresarial, qué objetivos y beneficios tiene y qué técnicas utilizar para motivar a tus colaboradores y sacar a relucir su potencial.
También te puede interesar: ¿Qué es el coaching y para qué sirve?
¿Qué es el coaching empresarial?
El coaching empresarial es un proceso en el que coach de empresa acompaña a una persona para mejorar sus habilidades personales y lograr sus objetivos profesionales.
Se trata de un proceso con varias sesiones en las que se identificará la situación actual, las habilidades de la persona, las creencias limitadoras y se planteará un objetivo a cumplir.
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. -Albert Einstein- - ¡Compártelo!
Es decir, el coaching empresarial es una poderosa herramienta para mejorar tu vida profesional y personal.
Objetivos del coaching empresarial
El coaching empresarial tiene como objetivo un cambio, es decir, que veas la diferencia entre la situación en la que estás y la situación en la que te gustaría estar para que luches por cambiar y cumplir tus sueños. Para ello la empresa contratará un coach interno o externo a la organización.
¿Te has parado a pensar qué es lo que deseabas ser cuando eras niño? ¿Por qué cambiaste de rumbo? El coaching empresarial te enseñará que ahora es un buen momento para cambiar y luchar por lo que realmente quieres.
“Tus creencias no están hechas de realidades. Es tu realidad la que está hecha de creencias”. -Richard Bandler- - ¡Compártelo!
Algunos de los objetivos básicos del coaching empresarial son los siguientes:
- Descubrir tus mejores habilidades. El coach de empresa te ayudará, mediante diversas preguntas, a ver cuáles son tus habilidades, detectar cómo mejorar y descubrir tus capacidades ocultas.
- Aprender a establecer objetivos. Estamos acostumbrados a que la rutina del día a día nos absorba y que no logremos nuestras metas porque no sabemos pararnos a establecer objetivos.
- Superar las limitaciones. Todos tenemos creencias que nos limitan y que nos impiden lograr nuestros sueños. El coaching nos ayuda a superar esas limitaciones y a superarlas.
- Hacer realidad tus sueños. En definitiva, el coaching empresarial te logrará fijar tus objetivos para lograr tus sueños y hacer realidad lo que siempre has deseado.
Cómo funciona el coaching empresarial
Hay muchas técnicas que se pueden utilizar en el coaching empresarial, te proponemos dos para que pruebes a ponerlas en práctica y compruebes los resultados:
Tormenta de ideas. Una de las mejores formas de hacer partícipe a tu equipo de las decisiones que se tomen es hacer una tormenta de ideas o braimstorming.
Si hay un problema que necesita una solución puedes reunir a tu equipo y que cada uno de su opinión sin miedo, sin censuras y con confianza. A veces de las ideas más locas nacen grandes soluciones.
Reuniones sobre temas concretos. Imagina que quieres idear un nuevo producto para tu empresa y necesitas la ayuda de tu equipo.
Puedes convocar una reunión con una antelación suficiente para que cada persona prepare una idea y la comente en el grupo.
Esta sencilla técnica te ayudará a identificar las aptitudes de cada colaborador para que puedas fomentarlas y aumentar la productividad.
De todas formas, si quieres conocer otras técnicas, te recomendamos que visites la categoría Coaching de nuestro blog.
¿Has estudiado coaching empresarial? ¿cómo te fue? Cuéntanos tu historia.
Posts Relacionados
Latest posts by Aránzazu Álvaro (see all)
- El ego: qué es, cómo afecta a la salud y cómo se alimenta - 20/09/2019
- Las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra - 17/09/2019
- Los 3 tipos de autoestima y sus características - 14/09/2019
- Las causas de la baja autoestima más frecuentes - 12/09/2019