Coaching ejecutivo: Aprende a ser un directivo imprescindible

Si tienes un cargo importante en una empresa, el coaching ejecutivo es ideal para ti. Descubre los motivos y cómo superarte a ti mismo.

También te puede interesar: Guía de coaching para dummies

¿Quieres aprender a ser un líder y no un jefe? ¿Quieres recuperar tu motivación como líder de un equipo de trabajo? Si tu respuesta es un “Sí”, es hora de que te plantees hacer un proceso de coaching ejecutivo para descubrirte a ti mismo y todas las posibilidades que tienes.

Seguro que has escuchado hablar del coaching y que sabes lo que es.

Cuando se comenzó a utilizar esta técnica sea aplicó sobre todo al deporte, posteriormente se aplicó a la vida y actualmente se aplica también a la empresa o al ámbito profesional de las personas.

¿Qué es el coaching ejecutivo y empresarial?

El coaching ejecutivo o empresarial se puede definir como un proceso en el que el coach acompaña a un profesional para que se conozca a sí mismo, identifique sus creencias limitadoras, cambie y se dirija a un objetivo concreto que suponga una mejora en la calidad de vida personal y profesional.

“Todo lo bueno en la vida nace de un salto al vacío.” -Alan Moore- - ¡Compártelo!       

Este tipo de coaching se orienta a personas que tienen equipos a su cargo, autónomos, emprendedores o propietarios de empresa y, en general, a cualquier profesional que quiera mejorar su potencial personal.

En qué casos es necesario un proceso de coaching ejecutivo

Hay muchas situaciones en las que un proceso de coaching ejecutivo puede ser necesario o aconsejable. La casuística es enorme, pero podemos destacar algunos supuestos como los siguientes:

  • Problemas de comunicación. En algunos casos el ejecutivo no sabe transmitir lo que desea a su equipo y se crean malos entendidos y situaciones de desconfianza.
  • No saber delegar. Algunos directivos no han aprendido a delegar porque no confían en las personas que forman su equipo.
  • Falta de seguridad. El directivo puede sentir inseguridad a la hora de tomar decisiones por falta de confianza en sí mismo o en su equipo.
  • Mala gestión de las situaciones de estrés. En las empresas se viven muchas situaciones de estrés y de trabajo bajo presión, por lo que es esencial que los directivos sepan manejar esas circunstancias.
  • Necesidad de reconducir la carrera profesional. En algunos casos los directivos llevan muchos años trabajando en la misma empresa y el mismo puesto y necesitan realizar un cambio para enfocar su carrera profesional hacia otros objetivos.

Coaching ejecutivo para emprendedores

Si has decidido iniciar un proyecto propio como emprendedor o ya llevas un tiempo con tu negocio, el coaching ejecutivo puede ser una buena herramienta para que aprendas a mantener tu motivación en el proyecto y la de tu equipo, desarrolles habilidades de líder y logres el éxito con tu negocio. Para ello primero tendrás que decidir entre el coaching interno o externo.

“Una buena nueva empresa, un buen proyecto, tiene que ser divertido. Gran parte de esa diversión tiene que ver con las risas, las bromas y el disfrute con los colegas de trabajo”. -Eric Schmidt- - ¡Compártelo!       

El coach ejecutivo te ayudará a reflexionar sobre cuál es tu situación actual y qué diferencia hay respecto a la situación en la que te gustaría estar, te hará pensar en tus habilidades (ocultas y no ocultas) y te acompañará para establecer un plan de acción y lograr tu objetivo.

The following two tabs change content below.
Licenciada en Derecho, blogger y escritora. www.aranzazualvaro.com @ArantxaAlvaroF

Déjanos un comentario ¡Nos encantará!