¿Te gustaría conocer técnicas de PNL para dummies porque quieres dar tus primeros pasos correctamente? Si eso es lo que quieres, en Positivalia te ayudaremos con 5 alternativas interesantes.
También te puede interesar: 7 principios básicos del PNL
Seguramente hayas escuchado hablar muchas veces de Programación Neurolingüística o PNL y todavía no tienes muy claro qué es o para que sirve.
Hoy te vamos a enseñar 5 técnicas básicas de PNL para dummies que te permitirán influir en otras personas e interpretar sus palabras y su lenguaje no verbal.
Con la PNL se aprende cómo organizan otras personas sus pensamientos y emociones, qué programación se esconde detrás de la conducta humana y qué estrategias se pueden utilizar para reproducir técnicas y lograr los resultados que deseas.
Fíjate en qué palabras utiliza cada persona
Para transmitir nuestros pensamientos, por lo general, utilizamos palabras por lo que es preciso ver qué tipo de palabras usa una persona para descifrar la información que nos está transmitiendo.
“La PNL es como la física nuclear de la mente”.
-Anthony Robbins-
En este sentido se puede hablar de personas más visuales (utilizan expresiones como “veo lo que quieres decir” o “imagínate”), personas auditivas (utilizan frases como “oigo lo que dices”), o personas kinestésicas (comprenden la información a través de los sentimientos y el tacto y utilizan frases como “poner el dedo en la llaga”).
Aprende a crear empatía
Si te fijas en el lenguaje corporal de dos personas ensimismadas en una conversación intensa, te darás cuenta que mantienen un contacto visual, el cuerpo de una persona parece que imita al de la otra y las personas que están alrededor las dejan a lo suyo.
Para crear una empatía con otra persona es preciso crear una situación de interés y respeto auténticos.
Haz preguntas, mira a los ojos y sé flexible al punto de vista de la otra persona.
Interpreta la mirada de cada persona
Junto con las palabras, la mirada es otra fuente de información muy importante de cada uno de nosotros.
Las claves de los accesos oculares, es otra de las técnicas básicas de PNL para dummies, y son la interpretación de las distintas posiciones que pueden tener los ojos en el espacio.
Es el modo de reconocer si una persona es más visual, auditiva o kinestésica.
“No sé tu nombre, solo sé la mirada con que me lo dices”.
-Mario Benedetti-
Una mirada hacia el ángulo superior derecho o izquierdo nos indica que estamos ante una persona visual, hacia el lado izquierdo o derecho ante una persona auditiva y hacia el ángulo inferior derecho o izquierdo ante una persona kinestésica.
Redefine tus percepciones
Muy a menudo se habla del famoso vaso lleno hasta la mitad de agua y si está medio lleno (positivo) o medio vacío (negativo).
En este sentido, es importante aprender a dar la vuelta a las situaciones y verlas de otra forma.
Por ejemplo, si trabajas desde casa, tu ordenador falla y tienes que llevarlo a arreglar, en lugar de fijarte en todas las cosas que no puedes hacer, puedes centrarte en reunirte con todos los clientes que nunca tienes tiempo de ver, ordenar tus papeles en la oficina o hacer alguna gestión fuera de la oficina como acudir al banco.
Establece tus anclas con PNL para dummies
Imagina que te tienes que enfrentar a una presentación en público ante un grupo numeroso en tu empresa.
Sientes miedo e inseguridad y no sabes cómo afrontar la situación.
Lectura recomendada: Claves para eliminar el bloqueo emocional
En estos casos puedes recordar situaciones en las que te has sentido seguro y confiado, recrea ese sentimiento esa emoción, quién estaba contigo, cómo olía y qué hacías.
Si anclas esas sensaciones en tu cerebro, podrás mejorar tu confianza al hablar y la forma en la que te comunicas.
Posts Relacionados
Latest posts by Aránzazu Álvaro (see all)
- El ego: qué es, cómo afecta a la salud y cómo se alimenta - 20/09/2019
- Las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra - 17/09/2019
- Los 3 tipos de autoestima y sus características - 14/09/2019
- Las causas de la baja autoestima más frecuentes - 12/09/2019
Muy interesante todo. La verdad es que había oído acerca de la programación neurolingüística hace mucho tiempo, pero nunca he profundizado en ella. Puede que sea el momento.