Si quieres encontrar la paz espiritual, hoy te presentamos 15 frases budistas que te harán reflexionar y, quizás también, te cambien la vida. Así que ya sabes, no pierdes el hilo del post de hoy.
También te puede interesar: ¿Qué es el crecimiento espiritual?
¿Tienes la sensación de que todo va demasiado rápido? Nos hemos acostumbrado a vivir en una sociedad en la que no nos detenemos ni un momento a contemplar la vida, en la que vamos corriendo a todas partes sin tener un momento de paz espiritual.
Buddha, más allá de la religión, ha inspirado a muchas personas con frases de gran agudeza, inteligencia y sencillez. Son frases que incitan a la paz espiritual y a una existencia plena y más feliz.
Las 15 frases de Buddha para encontrar la paz espiritual
Está claro que esta persona hizo un antes y un después en la historia de la humanidad y, considerar toda su filosofía, es una acertada decisión.
Por ello, si realmente buscas la paz espiritual y no la encuentras, te sugerimos que leas estas 15 frases de Buddha para que tengas un despertar de conciencia.
1# La importancia de sacar una lección de cualquier circunstancia
“Aprender es siempre un regalo, incluso cuando el dolor sea el maestro”. - ¡Compártelo!
Nuestra vida nos da lecciones continuamente, con cosas buenas y malas, es preciso aprender y tener la suficiente sabiduría para ver más allá de lo que sucede y alcanzar la paz espiritual.
2# Hacer el camino paso a paso
“Si añades poco a lo poco y lo haces con frecuencia, pronto poco llegará a ser mucho”. - ¡Compártelo!
Nos obsesionamos con lograr resultados y hacerlo rápido, y cuando nos parece que vamos demasiado lento no vemos el camino recorrido, no apreciamos el trabajo ya hecho. Cada paso cuenta y hay que valorarlo.
3# Aprende a cuidar tu espiritualidad
“Cuida el interior tanto como el exterior, porque todo es uno”. - ¡Compártelo!
No solo es importante cuidar tu cuerpo, también es esencial cuidar tu mente y tu espíritu. Aprende a llevar una vida sana, no dejes nunca de aprender y de tener curiosidad, y, sobre todo desarrolla tu lado más espiritual.
4# No busques la felicidad fuera de ti mismo
“La verdadera fuente de la felicidad está en cada uno de nosotros”. - ¡Compártelo!
Nos obsesionamos con la felicidad en relación con otra persona o con una determinada circunstancia, sin embargo, la capacidad de ser felices está en el interior de cada uno de nosotros.
5# Evita el apego
“Aprende a dejar ir, este es el secreto de la felicidad”. - ¡Compártelo!
Es fácil apegarse a cosas, a personas, a situaciones, lo complicado es dejar ir. Sin embargo, el secreto está en permitir que todo fluya, que si algo o alguien se tiene que ir, se vaya.
6# Acéptate a ti mismo
“Acéptate cómo eres: único”. - ¡Compártelo!
Evita los pensamientos negativos sobre ti mismo, todos tenemos defectos y virtudes, aprecia tus virtudes y acepta tus defectos y no olvides que eres único, que no hay nadie como tú.
7# Aprende a interpretar el silencio
“El silencio tiene su lenguaje, sabe hacerse entender.” - ¡Compártelo!
Tu silencio o el de otra persona son importantes, transmiten sentimientos, estados de ánimo. Aprende a interpretarlos, a valorarlos y a no llenar siempre el espacio de palabras.
8# No te encierres en tu interior
“Pasan los años en su vida y muchos construyen más muros que puentes,” - ¡Compártelo!
Con el paso de los años algunas personas tienden a encerrarse en sí mismas, ponen muros para que otros no se acerquen a ellas, sin darse cuenta de que deben construir relaciones y lazos con los demás para tener una existencia feliz.
9# Acepta y ahorra energía
“Acepta, no es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar”. - ¡Compártelo!
Es difícil aceptar una situación que no podemos cambiar, pero cuanto antes lo hagamos antes lograremos alcanzar nuestra paz interior y ser felices. No malgastes tu energía en cambiar las cosas que no se pueden cambiar y cuida tu paz espiritual.
10# No tengas miedo a empezar de nuevo
“La parte difícil de ponerle fin a algo es comenzar de nuevo”. - ¡Compártelo!
Una de la cosas que más nos paralizan cuando debemos poner fin a algo es la incertidumbre que significa comenzar de nuevo, sin embargo, un inicio supone un cambio que puede ser estimulante.
11# Controla tus pensamientos
“Ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos”. - ¡Compártelo!
Tus pensamientos negativos son los que peores efectos negativos pueden tener sobre ti mismo. Aprende a pensar en positivo, a ver la realidad con otro prisma.
12# Confía en ti mismo
“Puedes cruzar montañas, océanos, superar tragedias, dificultades, responsabilidades, con solamente una cosa: confianza en ti mismo”. - ¡Compártelo!
La confianza en uno mismo es la llave de la felicidad y de la paz interior. Puede hacerte superar cualquier obstáculo, te hace fuerte, valiente y atrevido. Confía en tus cualidades y en tus habilidades.
13# No te aferres al odio
“Aferrarse al odio es como tomar veneno y esperar a que la otra persona muera”. - ¡Compártelo!
El odio es un virus que te corrompe, que no te deja avanzar y te paraliza en una situación. Se trata de un sentimiento que solo te perjudica a ti mismo.
14# Conócete y vence tus miedos
“La máxima victoria es la que se gana contra uno mismo”. - ¡Compártelo!
Vencer tus miedos, conocer tu mundo interior y reflexionar son las claves de la victoria contra ti mismo. Es hora de salir de tu zona de confort y ver que hay más allá de tus propios miedos.
15# Vive el aquí y el ahora
“No insistas en el pasado, no sueñes en el futuro, concentra tu mente en el momento presente”. - ¡Compártelo!
En ocasiones nos obsesionamos con un pasado que ya no se puede cambiar o con un futuro que desconocemos, olvidándonos del aquí y el ahora. El presente es lo que importa, ámalo y vívelo.
Te recomiendo la lectura de este artículo que hemos encontrado por internet: Pensamientos y reflexiones de Eckhart Tolle en español . Y si quieres seguir reflexionando acerca de la vida, desde otro punto de vista, quizás también te interese leer un imprescindible de este blog Las más impactantes frases y pensamientos de Charles Bukowski.
¿Hay alguna frase que crees debería figurar en este artículo?¡Escríbenos un comentario!
Posts Relacionados
Latest posts by Aránzazu Álvaro (see all)
- El ego: qué es, cómo afecta a la salud y cómo se alimenta - 20/09/2019
- Las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra - 17/09/2019
- Los 3 tipos de autoestima y sus características - 14/09/2019
- Las causas de la baja autoestima más frecuentes - 12/09/2019
me gusto la frase nro 12 confiar en uno mismo
Muchísimas Gracias, por estos consejos estimada Aránzazu Alvaro! Bendiciones!!! (Salta-Argentina)